Sobre Dios me asaltan muchas cuestiones. Para empezar, ¿quienes eran los padres de Dios?, ¿y Dios estaba casado, o era soltero porque nadie lo aguantaba?. Para mí Dios es el billete de 500€ para los creyentes, dicen que existe pero nadie lo ha visto. Bueno, algunas personas si, o al menos dicen que lo han visto, es lo que se conoce como las “apariciones Marianas”. Es algo parecido a aquella famosa rueda de prensa de Rajoy por los papeles de Bárcenas, que apareció, pero por la tele.
Dicen que Dios curró seis días y al séptimo descansó. ¿Y que hizo el octavo día eh?. Porque de eso ¡nadie ha dicho nada!. ¿Siguió descansando?, ¿se fue de vacaciones?, ¿fundó un partido político, un equipo de fútbol?, ¿creó un paraíso fiscal?, ¿el 15M?, ah no que el 15M lo creó Jesucristo, perdón. ¿O se fue al INEM para preguntar “que hay de lo mío”?
Claro porque ¿Qué es eso de currar seis días?, ¿no trabajó más?, ni siquiera estuvo dos semanas o un mes a prueba. Podría haber tenido un trabajo temporal de 6 meses por lo menos. ¿O acaso lo de Dios fue un mini-job?.
Y encima dicen que en seis días lo creó todo, ¿y cómo lo hizo?, ¿utilizó una aplicación informática?, ¿una impresora en 3D?, ¿algún tipo de herramienta?, ¿o lo hizo con algún tipo de poder mágico?. Y lo más importante, lo hiciera como lo hiciera, ¿desde dónde lo hizo?, ¿desde su casa?, ¿tenía despacho, oficina?, ¿se hizo emprendedor y creo previamente una empresa?.
¡Ah!, y otra cosa que me tiene intrigado, ¿quién fue ese que dijo que Dios curró seis días y descanso al séptimo día, que lo creó todo y demás?, ¿su representante?, ¿su biógrafo?, ¿un periodista?… Claro porque aquí todo el mundo hablando de Dios (si existe, si no existe, si es una milonga…) pero nadie se ha preguntado quién era ese que iba diciendo por ahí lo que hacía y dejaba de hacer Dios.
Porque entonces ya tenemos doble trabajo, saber si eso de la existencia de Dios es verdad, como era, que aspecto tenía etc. Y además saber quién era el tipo que contaba las vivencias y decisiones de Dios.
También me fascina otra cosa, si habéis visto cualquier película que narra la vida de Jesucristo, veréis la facilidad que había en aquella época para contactar con Dios. La gente miraba pa arriba, se dirigía a él, y ale, de charreta con Dios. Y claro luego le iban con el cuento al vecino o la vecina, o a la mujer, de que “Dios me ha hablado”. ¡¡Lógico!!, es algo súuuuuper lógico, hablarle al cielo y que te contesten.
¿Y cuándo contestaba Dios?, ¿os habéis fijado en las películas?, su voz retumbaba por todos lados. En esa época había unos sistemas de audio de la ostia, ríete tú del Dolby Surround. Dios tenía el Dolby, el triply, y el cuatruply. ¡La ostia en barca!, y no la de Noé precisamente. Luego hablaré de eso porque tela marinera, y nunca mejor dicho.
Y en el caso de que pudieran contactar con Dios, ¿cómo iba el tema?, ¿Dios utilizaba telepatía, telefonía móvil…?, ¿tenía Vodafone, Moviestar, Orange?, ¿o lo hacía por cobro revertido?. Porque claro, igual el Dios este era un listo!, porque para currar solamente seis días… da para pensar que el tipo tenía mucha jeta.
A parte está el tema de la existencia de diferentes religiones, y cada una con su dios. ¿Y cómo esta organizado esto?, ¿acaso hay fronteras divinas?. “Los tuyos que recen de aquí hasta allá que los míos ya rezarán de este lado hasta allí”. O a lo mejor es que en la antigüedad existió como un sanedrín de dioses, dónde estos tipos divinos discutían sus cositas. Me lo estoy imaginando como el parlamento español, se dirían de todo y luego tan amigos. Imaginaos a Dios decirle a Alá: “¡¡es que los tuyos rezan demasiado alto!!”, y Alá respondiéndole: “¡¡pues a mi no me consta!!”. En fin, que a lo mejor los dioses eran también muy de votos.
Cada dios tenía su portavoz en la tierra, Dios tenía a Jesucristo o Alá tenía a Mahoma, igual que Mariano Rajoy tiene a Soraya Sáez de Santamaría. Luego pues igual que pasa en política, habían puñaladas traperas entre ellos. Por ejemplo, Dios se la lío a su portavoz Jesucristo y éste fue crucificado, vamos que se lo cargó. Y a veces oyes a Soraya Sáez de Santamaría y dices: “¡¡pero es pa matarla o no es pa matarla!!”.
Estos portavoces como Jesucristo o Mahoma, estaban como para dar la cara por los dioses, y bueno, como esto de las religiones acababa de empezar, pues estos portavoces eran los encargados de vender el producto divino puerta por puerta, cada uno en su territorio…y se comían todos los marrones y trabajaban por objetivos, como en las empresas.
¿Y por qué fue elegido Jesucristo y no Adán o Eva?, O Abraham, Caín o Abel. O David, que se cargó a Goliat, O Moisés que tenía muchas tablas. No, fue el guaperas de Jesús, con ese pelazo Pantenne al viento, esos ojazos color miel, con esa sonrisa Profident perfecta…Bien pensado fue una gran estrategia de Marketing por parte de Dios. Su mensaje tenía que vender, tenía que llegar a la gente, y que mejor que hacerlo a través de un guaperas. A lo mejor los otros eran todos unos brutos, y el Jesús era más “fisno”. Eso es importante, porque claro, no es lo mismo un anuncio que te quiere vender algo, hecho por Charlize Theron que por Carmen de Mairena. No es lo mismo.
Dios le dijo a Jesucristo: “Mira te voy a mandar 33 años a la tierra, me vendes a tope el producto este del catolicismo, y haces unos cuantos de esos trucos que te he enseñado para que esto perdure en el tiempo. A parte, me pones un poco nerviosos a los romanos y pégales un buen puro a los mercaderes que han empezado demasiado pronto con el capitalismo. ¡Ah! y búscate a 12 pardillos para que te ayuden, y haz todo lo posible para que nunca te abandonen.” Pero claro, Dios ya se había conchabado con uno de esos 12 apóstoles para que se la liara a Jesucristo llegado el momento. Dios era el creador, lo tenía todo pensado y organizado.
Otro hecho conocido en la vida de Jesucristo fue lo de sus 40 días en el desierto, dónde tuvo su encuentro con Satanás, que se ve que iba detrás de Jesús comiéndole la oreja, lo que se conoce como las tentaciones de Jesús. ¿Fueron todas esas tentaciones, o hubieron más?. Yo que sé, unos bombones de Ferrero Roché, una caja roja de Nestlé, unos descuentos de Groupalia, una concejalía de urbanismo, unos sobres con dinero negro…
Antes he hablado de Noé, aunque lo que quiero decir tiene que ver con una decisión de Dios. A ver, Dios lo crea todo en la tierra ¿vale?, desde la creencia del cristianismo ¡eh!, no se vaya a creer nadie eso, por favor, que tenemos una edad. Pues bien, el tío lo crea todo, (le quedó un planeta fetén, ni a Calatrava le quedaría así), y luego le dio la ventolera e inundó la tierra. Cosas de Dioses, que son gente así como muy suya.
Entonces previamente habló con Noé, que yo ya me lo estoy imaginando como fue el asunto, le dijo: “mira tengo un enfado de la ostia, y voy a inundar la tierra y necesito que me hagas un favorcito, nada, algo sencillo. Me recoges una pareja (macho y hembra) de cada especie animal, y me las metes en un arca (que vas a tener que hacer), porque no es plan que yo me lo haya currado creando cada especie animal, para que luego se echen todas a perder por un cabreo, que luego me tocaría hacerlas otra vez y es trabajo. La Divinidad está muy bien, pero tiene sus gastos”.
Ahí Dios entró en matizaciones que a Noé ni le iban, ni le venían. Pero esperad que continuó con su explicación. “Por lo del arca no te preocupes, que ya te pasaré yo las medidas, y te diré que materiales y herramientas necesitas ¿vale?. Bueno que vaya bien eh, ¡¡ale conmigo!!.” O sea él decía “Conmigo”, porque no iba a decir “con Dios”, porque Dios era él. Es como el Rey que no se dice a él mismo “viva el Rey”, sino “Viva yo”. Pequeño matiz.
Matices a parte, fijaos que luego Dios le dijo a Noé las medidas del arca, que materiales utilizar etc. El tío se puso en plan Bricomanía, ¿le dio también briconsejos?. Briconsejos de jardinería no necesitaba, porque con el agua que iba a echar Dios, ya iba a tener bastante para tener las plantas bien hidratadas. Que es lo que dice el Iñigo (el jardinero de Bricomanía) “no olvidaros de hidratar bien la tierra”. ¡¡Ya te digo!!!, Dios, lo que es olvidarse, no se olvidó.
Y esto es algo que me flipa, o sea, el tío, Dios, lo crea todo y luego lo inunda. ¿¿Estamos tontos o queee??. Es como si Florentino Pérez hiciera una zona urbanizada y luego lo tirará todo abajo o lo inundara. Y digo Florentino Pérez porque es otro “ser superior” según Butragueño.
Y eso de elegir a Noé, ¿cómo fue?, ¿hizo un casting?, ¿lo eligió porque Noé no se mareaba?. Porque claro imaginaros que eligiera a alguien que se mareara en el arca, mal negocio. Es como poner a Zapatero o a Rajoy de presidente del Gobierno, son cosas que no casan. Pensad que fue un diluvio universal y creáis o no, esa arca se movería más que el barco al que se subió Rita Barberá cuando inauguró la ‘Volvo Ocean’s Race’.
Como he dicho anteriormente, Dios era así como muy suyo y tenía a Noé para cuando pillaba una de sus peloteras. Y ahí te veías al Noé barca pa arriba, barca pa abajo recogiendo animalillos. Por otro lado, Dios tenía a gente para que le hiciera ciertos trabajitos. Uno de ellos era Moisés a quién le dijo: “Oye Moisés, mira que estoy hasta arriba de trabajo y necesito que saques a los Hebreos de Egipto porque el faraón los tiene esclavizaos y paso de conflictos. Así que llévatelos hasta Palestina y si tienes que abrir las aguas ¡pues las abres!. Ya me encargo yo de las plagas.”
Pero claro, con gente que sabía hacer unos trucos que nada tenían que envidiar a los de Harry Potter, pues surgían conflictos entre ellos. Por ejemplo: un día a Jesucristo se le fue la mano con la multiplicación de los peces, y claro tenía que devolverlos al mar, pero justo en el lugar donde quería echarlos, Moisés había apartado las aguas, y ale, a discutir. Que si no tenías otro sitio donde separar las aguas…, que si te tengo dicho que eso de la multiplicación de los peces no te sale del todo bien…En fin, ahí estaban, a las bravas.
Pero no solo Jesucristo tenía sus conflictos con Moisés, Noé tenía cada pelotera con él que Dios hasta pensó pedirles que dimitieran. Pasaba que cuando Noé iba de recolección animal con su barca, pues a veces se encontraba con que a 100m no había agua, y claro, discusión asegurada. “Ya está el Moisés con sus trucos acuáticos…¡¡Venga Moisés, pon las aguas en su sitio que tengo que pasar!!”. Y Moisés “¡¡joder!! con el sitio que tienes para navegar y justo tienes que pasar por aquí!!, parece que lo hagas aposta.”.
O sea que imaginad lo que el pobre Noé tenía que aguantar. Por un lado, los cabreos de Dios con sus respectivos diluvios, y por otro, tener que discutir cada dos por tres con Moisés, porque éste estaba flipado con lo que podía hacer con el agua y no paraba de repetir el truquito de marras.
Discusiones divino-terrenales aparte, me gustaría hablar de la última cena. Decir, que la disposición de los 12 apóstoles en la mesa estaba muy mal pensada. Los que estaban sentados en las esquinas de la mesa, ¡no llegaban a los calamares!. Encima había una copa para todos y poco pan. Seguro que la cena la organizó Judas.
Yo creo que esa fue la primera cena de empresa de la historia, que por lo que parece acabó como el rosario de la aurora. Que por cierto, ya que digo lo del rosario de la aurora; siempre me he preguntado quién era esa Aurora, ¿alguna de las beatorras que iban siempre detrás de Jesús?. Creo que alguien debería estudiar el asunto.
Volviendo a lo de antes. Al ser como una cena de empresa, pues nadie quería que le tocara el marrón de sentarse al lado del jefe. Y como en cualquier empresa siempre hay alguien que se la tiene jurada al jefe e intenta gastarle alguna putadilla. En ese caso Judas era quién le tenía manía a Jesucristo, pero se pasó con la putada.
Lo que me tiene intrigado es eso del lavatorio, cuando Jesús lavó los pies de cada apóstol. Yo eso no me lo creo. No me imagino al jefe lavándole los pies a cada empleado que asista a la cena de empresa. ¿No hubiese sido mejor que los 12 apóstoles hubieran traído los pies lavados de casa?. Yo tengo la teoría que Judas traicionó a Jesucristo porque: o éste le lavó mal los pies o el agua se le quedó fría. Si los apóstoles se hubieran lavado los pies antes de esa cena, Jesús habría durado unas cuantas décadas más.
Otra cosa, la resurrección, eso si que fue un gran truco, pero claro viniendo de alguien que hacía los trucos que hacía, pues no me extraña nada. Pero si eso de la resurrección fue un plan de dios, menuda cabronada. O sea el tío le montó el vía crucis, se lo carga, y luego lo resucita. Que Jesucristo diría “¿en qué quedamos?”. Y encima lo resucita para luego desaparecer. En fin que dios no tuvo muy claro que hacer con él: ahora muere, ahora vive, ahora desaparece…¡que cansera de tío oye!. Eso si, si no hubiera sucedido así, Iker Jiménez no hubiera hecho ni la mitad de programas que ha hecho.
Al final, toda esta historia divina ha degenerado en lo que conocemos como la semana santa: gente destrozándose la espalda llevando una estatua de madera, atascos en las auto vías, madrileños que conquistan las costas del mediterráneo, y lluvias que les joden el viaje. Y todo esto acompañado de una cartelera divino-cinéfila con películas como Barrabás, Espartaco, Quo vadis, Ben-Hur….pero yo siempre me quedaré con La vida de Brian, a lo mejor esta divinidad acabó con tipos silbando desde encima de unas cruces ¿quién sabe?.
Pero hablando de películas, de pequeño estuve mucho tiempo flipado con la película Marcelino pan y vino, sobretodo por los efectos especiales que parecía que estaban hechos con una ATARI de 1980. Lo mío con esa película llegó a ser enfermizo, tanto, que pensaba que a la escena dónde Marcelino le da pan y vino a la estatua del cristo, le faltaba a Joselito cantando una saeta y a Marisol ¡¡¡¡haciéndole los coros!!!!.
Ya para acabar, lo que tiene cojones es que estemos de vacaciones porque hace más de 2000 años crucificaron a un tipo, eso es de ser mala gente. Y encima las vacaciones ¡¡duran una semana!!. Si en este país se hubiera leído más estaríamos currando, no como dios que trabajó seis días y el resto de la eternidad ¡¡de vacaciones!!. De ahí viene la relación de catolicismo y vacaciones, ¡claro, ahora lo entiendo!.
Como dice @diostuitero refiriéndose a Jesucristo, nace: vacaciones; muere: vacaciones, parece que sólo nos preocupamos por tener vacaciones. Así que descansad, salid de vacaciones, cantad saetas, haced lo que queráis, pero recordad que vuestras vacaciones son divinas.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...