CANAL AGRIPA. Blogóticos

Al habla con Heleni Marvaki, activista políticosocial, comprendemos que el retrato sesgado y caritativo con el que se aborda «el tema refugiadas» dista mucho de parecerse a algo llamado SOLUCIÓN.  La realidad griega como «paradigma» de lo que se avecina al resto del arco mediterráneo europeo. Un estado de cosas donde conviven en desarmonía, la «crisis» de refugiadas, la creación de zonas especiales económicas al más puro estilo chino, paquistaní o indio, las traiciones reiteradas de Syriza al electorado helénico y por extensión a una esperanza de»la izquierda europea», la amenaza de la integridad territorial griega por parte del turco y en definitiva «un nuevo modelo colonial» donde Alemania en connivencia con la oligarquía económica ha convertido de facto a Grecia en una suerte de protectorado. Elementos que son necesarios abordar para tratar de comprender los porqués del «hoy en día».

Ver la entrada original

La muerte también tiene que ser digna.

Publicado: octubre 1, 2015 en General

La muerte es el final, el final de un trayecto en este mundo y en este universo. Desgraciadamente vivimos en una sociedad, la occidental donde la muerte no se ve de una forma plenamente natural.

Veo dolor, mucho dolor en unos padres que piden a gritos una muerte digna para su hija, Andrea. Lo más insoportable es que la niña está sufriendo fuertes dolores, en una situación de su enfermedad rara, que desgraciadamente está en punto y final.

Pero no, la niña sigue sufriendo porque este país, la administración no se lo permite. Lo que está provocando que sus padres estén golpeando muchas puertas para que permitan a su hija morir ya.

Que locura, que locura más cruel que todavía vivamos en esta sociedad donde morir de una forma “no natural” sea tan complicado. Todavía no se entiende la eutanasia como un derecho fundamental de las personas, y se permite que una persona que no puede valerse por sí misma, no pueda tomar la decisión de poner fin a su vida, mientras está sufriendo.

Nadie decide tener una enfermedad rara, ni sufrir el deterioro provocado por ella. En algunas ocasiones seguir viviendo no es una alternativa, porque ya no hay vida, porque el sufrimiento no es vida. Cuando se decide morir voluntariamente, o cuando se pide la muerte de un familiar gravemente enfermo, a través de la eutanasia, no se decide por gusto. ¿Por qué no se entiende todo esto?. Se debería entender, y más cuando la intervención médica y farmacológica no permite seguir viviendo dignamente, con las condiciones mínimas.

Ninguna religión, ningún país, ninguna administración debe estar por encima de la vida y la muerte de ninguna persona. Pero lo están. Que fuerte, que triste, que cruel. ¿Por qué los padres de Andrea tienen que estar “dando vueltas”, tocando muchas puertas, para poner fin a la vida de su hija, de una forma digna?, ¿por qué?.

¿Por qué tenemos a una niña sufriendo fuertes dolores al final de su vida?. Vamos, señores gobernantes, señores de la iglesia católica, sean valientes, sean humanos, pongan fin a esta situación, no alarguen más este infierno. Y luego plantéense en legalizar la eutanasia y no ser jueces en esta historia.

Yo pido la eutanasia en este país, y la quiero para ya, porque la muerte forma parte de la vida, y si estamos pidiendo una vida digna para las personas, la muerte también tiene que ser digna.

Ya queda más tiempo, ha llegado la hora de plantearse la eutanasia en este país.

Mi corazón está con Andrea y sus padres Estela y Antonio. Toda mi admiración y fuerza a su lucha. Sólo espero un rápido desenlace.

Pasar el Niágara en bicicleta

Publicado: junio 25, 2014 en General

Siempre he defendido y defenderé una sanidad pública y de calidad, pero también quiero que los profesionales sean algo más especialistas en ciertas enfermedades, que se reciclen para ello, esto también forma parte de la calidad de la sanidad. Y no es que la sanidad de este país no tenga calidad, la tiene, pero se pueden mejorar ciertos aspectos.

Y uno de los aspectos es lo que he comentado antes, como persona que sufre una enfermedad muscular degenerativa, muchas veces he tenido que oír y aguantar muchas burradas de ciertos profesionales de la medicina. Aprovecho este post para contar algunas perlas. Lo peor de todo no es oír ciertas cosas, lo peor es que, en ocasiones, gente con enfermedades como la mía, o parecidas, ha tenido que ir por los hospitales jugándose la vida, por el desconocimiento de la enfermedad por parte de ciertos profesionales.

En la atención primaria muchas veces queda patente eso del desconocimiento de algunas cosas de ciertas enfermedades, vale que no son especialistas, pero si que creo que deberían saber las cosas básicas de las enfermedades.

Por ejemplo, algunas veces que he ido a mi médico de cabecera por algún dolor de tipo muscular, mi médico me ha querido recetar un relajante muscular, y claro, me ha tocado decirle que no puedo tomar ningún relajante muscular. Y le toca decir eso de “es verdad, se me ha olvidado”, mientras pone una cara como de acabar de meter la pata. ¿A quién se le ocurre recetar un relajante muscular a alguien que padece una enfermedad muscular degenerativa?. Pues a mi médico se le ha ocurrido en algunas ocasiones,. Yo, mi familia, conocemos de que va la enfermedad, pero otra gente pues no lo sabe todo. En mi enfermedad si me tomo un relajante muscular, eso afecta al sistema respiratorio, y estás metido en un buen lío. Algo tan elemental, cualquier profesional de la atención primaria debería saberlo.

Ahora paso a otro nivel: urgencias hospitalarias. Lo que voy a contar me ocurrió hará como 12 años o así. En aquella época tenía unos 20 años, yo padezco una mezcla de Distrofia Muscular de Duchenne y Becker, a esa edad ya llevas bastantes años sin poder andar. Pues bien, me tuvieron que ingresar en urgencias, y después de un rato, recuerdo que llegó una doctora, se puso a leer un informe que llevaba, y me preguntó si me podía levantar. Claro, nosotros nos quedamos mirándola hasta que vio que era obvio que NO. Es sorprendente que estas cosas ocurran, pero ocurren, y con mucha facilidad, no sé si es cuestión de que no se leen bien los historiales, o es cuestión de que realmente no saben de que van enfermedades como la mía.

Pero la situación todavía mas increíble a la vez que peligrosa, fue la que viví en noviembre de 2007 en las urgencias del hospital de Alicante. Algo que si te lo cuentan no te lo crees pero que fue cierto. 

El tema fue que yo ingresé con una bajada de potasio que se fue agravando durante el paso de las horas. Cuando tienes el potasio muy bajo, y en mi caso estaba un punto por debajo del mínimo, apenas no tienes fuerzas ni para hablar. Yo en aquella época llevaba un respirador que solo me lo ponía por las noches. Con ese tipo de respirador tu no haces esfuerzo ninguno, la máquina lo hace todo.

Pasó que yo ingresé en urgencias pasadas las dos de la tarde, algunas horas más tarde, yo me empecé a poner malísimo, como ya me estaba agobiando y me costaba respirar, los médicos deciden ponerme un respirador distinto al que solía llevar. Distinto en el sentido, que el tipo de respirador que me pusieron le aporta una ayuda a tu respiración, pero tu sigues haciendo el esfuerzo de respirar. Claro, con la bajada tan fuerte de potasio que yo tenía, las fuerzas estaban excesivamente al límite, y si encima me tocaba hacer el esfuerzo de respirar, pues claro yo no mejoraba, solo empeoraba, hasta el punto que me reservaron una cama en la UCI por lo que pudiera pasar.

Total que yo me vi el percal, les empecé a decirle a los médicos (escribiendo en mi móvil ya que no tenía fuerzas ni para hablar), que el respirador que me habían puesto, no era el que yo utilizaba y que me debían ponerme el respirador correcto. Los médicos seguían a la suya, pero algo me decía que corrigiendo eso mejoraría, sabía que tenía que insistir en pedir mi respirador. Total, que viendo que los médicos no hacían caso, me puse en serio con mi madre que me acompañaba, y entre los dos insistimos todavía más en nuestra queja para que me cambiaran el respirador. Les dijimos que podíamos traer el nuestro.

Aquí viene la increíble situación: debido a mis quejas, un médico residente pierde los nervios y  se pone a gritarme (a mi que estaba en una cama casi muriéndome) y llegó a encararse conmigo. A parte de mi familiar, estaba conmigo un amigo enfermero, que se levantó a por él. Los otros médicos viendo la situación, sacan del box al médico residente. Total que se montó la del camarote de los Hermanos Marx, y yo allí que estaba en mis últimas. Viendo la que se lió, los médicos deciden llamar por teléfono a mi neumólogo que ese día no trabajaba para ver eso del respirador que les comentaba.

Al mismo tiempo, mientras iban a contactar con mi neumólogo, yo sabía que el tiempo era primordial, debido a mi mala situación, y no había que perder ningún segundo. Sin tener en cuenta decisiones de los médicos (que veía que lo estaban haciendo fatal), le dije a mi madre que llamara a casa para que mi padre trajera el respirador que yo utilizaba. Llamamos, y mientras mi padre lo traía, los médicos vinieron corriendo a decirnos que si, que podíamos traer mi respirador, ¡¡a buenas horas!!. Al rato aparece mi padre con el respirador, me lo pusieron y a las horas ya estaba remontando, empecé a mejorar. Pasé la noche y al día siguiente mi potasio ya estaba a niveles correctos.

A las 8 de la mañana del día siguiente aparece por el box de urgencias mi neumólogo, contándonos que les tuvo que pegar un gran puro a sus colegas médicos que me atendieron, y que le faltaron ganas de denunciarlos.

Conclusión: es increíble que haya médicos que no tengan en cuenta, no solo un historial de un paciente, sino la información que le proporciona un paciente que conoce su enfermedad mejor que nadie, y sus necesidades (como en este caso un respirador). A parte de que hay médicos que no conocen tanto mi enfermedad. Entonces en ese momento me tocó pelearme con los médicos de urgencias, aguantar que un médico residente se me encarara, y encima, tener que tomar decisiones sin tener en cuenta a los médicos, porque el tiempo apremiaba.

Creo que se deberían hacer cambios al respecto, que los médicos se reciclen más, para conocer más algunas enfermedades. Y que no ocurra, que haya médicos que no respeten las decisiones del paciente. O que no llamen desde un primer momento al especialista que atiende al paciente, que lleva durante años su caso y que sabe toda la realidad de ese paciente. 

Esta última situación que he contado, da una imagen muy triste de como a veces funcionan las cosas en nuestra sanidad. En esa situación que he descrito, donde prácticamente te ves solo ante el peligro, es equivalente a un hospital sin apenas medios, ya que al fin y al cabo no estás recibiendo la ayuda que necesitas. 

A veces ir por los hospitales o centros sanitarios con una enfermedad como la mía, es como querer pasar el Niágara en bicicleta. 

La semana pasada le escribió Jordi Évole hablándole del ninguneo que sufren los medios de comunicación en este país. Ahora me toca a mi escribirle, pero esta vez, para hablarle del ninguneo que sufre la ciudadanía de este país, en especial los colectivos más vulnerables como es el caso de las personas con discapacidad y/o en situación de dependencia.

Creo que usted todavía no sabe dónde está y para lo que está, y como lo creo se lo voy a explicar. Usted pertenece al gobierno de este país y se debe a él y a toda su ciudadanía. Eso quiere decir que debe defender sus intereses, dar la cara y hablar con ella SIEMPRE que se lo pida. 

Le cuento todo esto por la llamada que se le hizo desde el programa Salvados que trataba sobre una de las vergüenzas de este país: los recortes en dependencia. No voy a entrar a valorar su comportamiento, ya que usted se retrató así mismo y a este gobierno. Un gobierno que prácticamente no quiere atender a los medios de comunicación y que no da la cara ante su ciudadanía. 

Usted dijo que quería tener una entrevista de una manera más respetuosa, pero usted, ustedes, no pueden hablar de respeto, cuando ni siquiera, ningún miembro del gobierno central ni de algún gobierno autonómico quiso dar la cara para atender al programa Salvados, cuando tienen la obligación de hacerlo. Le hablo de: Soraya Sáenz de Santamaría (Vicepresidenta del Gobierno), Ana Mato (Ministra de Sanidad y Servicios Sociales), Luis de Guindos (Ministro de Economía), Cristóbal Montoro (Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas), Miguel Ferré Navarrete (Secretario de Estado de Hacienda), María Fernández Currá (Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos), Alberto Fabra (Presidente Generalitat Valenciana), César Antón (Director general IMSERSO), Asunción Sánchez Zaplana (Consellera de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana), Francisco Vañó (Portavoz de la Comisión de Discapacidad en el Parlamento Español), Rubén Moreno (Portavoz de Sanidad del PP).

Que unos gobernantes tengan ese comportamiento ante su pueblo, eso si que es una falta muy grande de respeto. Esa lista de negativas demuestra que son unos gobernantes que no están a la altura de un país y de una ciudadanía que está sufriendo demasiado. Y parece que se le ha olvidado que las políticas que está ejerciendo el gobierno del que usted forma parte, hacia las personas con discapacidad y/o situación de dependencia, van más allá de unas maneras poco respetuosas. Vuestras políticas hacia este colectivo, son un crimen, son un asalto a los derechos humanos y a la vida de uno de los colectivos más vulnerables de este país. Son las creadoras de un genocidio social.

Estoy harto de ver como nos apartáis de la sociedad y que no nos dejéis participar en ella como el resto de ciudadanos y ciudadanas. Estoy harto que nos estéis empobreciendo, que haya familias que tengan que decidir si comen o compran medicinas. Estoy harto de que por vuestra culpa muchísima gente con enfermedades graves y degenerativas estén empeorando. Estoy harto que nos quitéis ayudas, nos impongáis repagos y nos lo pongáis cada día más difícil. Estoy harto de esta condena, de este crimen, de esta falta de humanidad. Estoy harto de vuestra mezquindad, de vuestra insensibilidad y vuestro desprecio hacia nosotros. Estoy harto de que me pisen cada día y no me pidan perdón, que me ignoren y ni me miren a la cara.

En vez de representar y defender los intereses de la ciudadanía y de los colectivos más desfavorecidos, os escondéis, no dais la cara, no trabajáis para vuestro pueblo. Creéis que estamos a vuestro servicio, que tenemos que arrodillarnos ante vosotros y aguantar todo vuestro maltrato. Habéis puesto precio a nuestras vidas, pero que sepáis que no vais a enterrar nuestra dignidad.

Sr. Moragas, hablen con la ciudadanía, no tenemos que rendirles pleitesía, ni a vosotros, ni a ti, ni a vuestra pantalla de plasma.

Jaume Martorell

La Diputación de Alicante ha prohibido la entrada al auditorio de Alicante a Alfredo (un chico con una enfermedad degenerativa, usuario de un respirador) que quería asistir a una ópera,. La Diputación dice que el respirador hace mucho ruido (una gran mentira) y que no es un discapacitado al uso al ir en una camilla. Cuando la Diputación dice que un respirador hace mucho ruido, es que no tiene ni la más remota idea de lo que es un respirador. Yo llevo un respirador desde hace 6 años, y puedo asegurar que una conversación normal de dos personas hace el doble o el triple de ruido. Imaginemos una ópera donde se canta, es imposible que un respirador pueda hacer más ruido.

Pero a lo mejor es que la Diputación piensa que un respirador es una máquina infernal que ensordece a las personas que se acercan a él. Repito, la Diputación NO TIENE NI IDEA de lo que es un respirador. Pero ya lo que no le perdono a esta institución es que diga que Alfredo no es una persona con discapacidad como los demás, por el mero hecho de ir en una camilla. Perfectamente se podría haber habilitado un espacio para que Alfredo pudiera disfrutar de la ópera. Igual es que los representantes de la Diputación tienen un problema de estética, les parecerá que una camilla no queda bien al lado del patio de butacas.

Hay muchísima más dignidad en la camilla de Alfredo y en su familia, que en la diputación que preside Luisa Pastor, una señora que llegó a decir que “En un desfile de modelos, nadie va a coger a un cojo“. A esa ópera le faltaba Alfredo, pero otra vez más la Diputación de Alicante con Luisa Pastor al frente, maltrata a las personas con discapacidad, y sigue vulnerando sus derechos más básicos.

Como usuario de un respirador invito a la presidenta de la Diputación de Alicante a que se   encuentre conmigo para que vea con sus propios ojos lo que es un respirador y que lo escuche. Pero si el vernos le supone algún problema de estética puede ir ella directamente a la calle Sacerdote Isidoro Alber, 21 AC, local 7 dónde se encuentra la empresa Linde Healthcare (que proporciona respiradores), para que se lo enseñen allí directamente.

No vamos a permitir que se nos siga faltando al respeto de esa manera tan descarada, por mi parte exijo que alguien de la Diputación dé la cara y rectifique. ¡¡Esto es intolerable!!

Cuestiones Divinas

Publicado: abril 17, 2014 en General, Monólogos

Sobre Dios me asaltan muchas cuestiones. Para empezar, ¿quienes eran los padres de Dios?, ¿y Dios estaba casado, o era soltero porque nadie lo aguantaba?. Para mí Dios es el billete de 500€ para los creyentes, dicen que existe pero nadie lo ha visto. Bueno, algunas personas si, o al menos dicen que lo han visto, es lo que se conoce como las “apariciones Marianas”. Es algo parecido a aquella famosa rueda de prensa de Rajoy por los papeles de Bárcenas, que apareció, pero por la tele.

Dicen que Dios curró seis días y al séptimo descansó. ¿Y que hizo el octavo día eh?. Porque de eso ¡nadie ha dicho nada!. ¿Siguió descansando?, ¿se fue de vacaciones?, ¿fundó un partido político, un equipo de fútbol?, ¿creó un paraíso fiscal?, ¿el 15M?, ah no que el 15M lo creó Jesucristo, perdón. ¿O se fue al INEM para preguntar “que hay de lo mío”?

Claro porque ¿Qué es eso de currar seis días?, ¿no trabajó más?, ni siquiera estuvo dos semanas o un mes a prueba. Podría haber tenido un trabajo temporal de 6 meses por lo menos. ¿O acaso lo de Dios fue un mini-job?.

Y encima dicen que en seis días lo creó todo, ¿y cómo lo hizo?, ¿utilizó una aplicación informática?, ¿una impresora en 3D?, ¿algún tipo de herramienta?, ¿o lo hizo con algún tipo de poder mágico?. Y lo más importante, lo hiciera como lo hiciera, ¿desde dónde lo hizo?, ¿desde su casa?, ¿tenía despacho, oficina?, ¿se hizo emprendedor y creo previamente una empresa?.

¡Ah!, y otra cosa que me tiene intrigado, ¿quién fue ese que dijo que Dios curró seis días y descanso al séptimo día, que lo creó todo y demás?, ¿su representante?, ¿su biógrafo?, ¿un periodista?… Claro porque aquí todo el mundo hablando de Dios (si existe, si no existe, si es una milonga…) pero nadie se ha preguntado quién era ese que iba diciendo por ahí lo que hacía y dejaba de hacer Dios.

Porque entonces ya tenemos doble trabajo, saber si eso de la existencia de Dios es verdad, como era, que aspecto tenía etc. Y además saber quién era el tipo que contaba las vivencias y decisiones de Dios.

También me fascina otra cosa, si habéis visto cualquier película que narra la vida de Jesucristo, veréis la facilidad que había en aquella época para contactar con Dios. La gente miraba pa arriba, se dirigía a él, y ale, de charreta con Dios. Y claro luego le iban con el cuento al vecino o la vecina, o a la mujer, de que “Dios me ha hablado”. ¡¡Lógico!!, es algo súuuuuper lógico, hablarle al cielo y que te contesten.

¿Y cuándo contestaba Dios?, ¿os habéis fijado en las películas?, su voz retumbaba por todos lados. En esa época había unos sistemas de audio de la ostia, ríete tú del Dolby Surround. Dios tenía el Dolby, el triply, y el cuatruply. ¡La ostia en barca!, y no la de Noé precisamente. Luego hablaré de eso porque tela marinera, y nunca mejor dicho.

Y en el caso de que pudieran contactar con Dios, ¿cómo iba el tema?, ¿Dios utilizaba telepatía, telefonía móvil…?, ¿tenía Vodafone, Moviestar, Orange?, ¿o lo hacía por cobro revertido?. Porque claro, igual el Dios este era un listo!, porque para currar solamente seis días… da para pensar que el tipo tenía mucha jeta.

A parte está el tema de la existencia de diferentes religiones, y cada una con su dios. ¿Y cómo esta organizado esto?, ¿acaso hay fronteras divinas?. “Los tuyos que recen de aquí hasta allá que los míos ya rezarán de este lado hasta allí”. O a lo mejor es que en la antigüedad existió como un sanedrín de dioses, dónde estos tipos divinos discutían sus cositas. Me lo estoy imaginando como el parlamento español, se dirían de todo y luego tan amigos. Imaginaos a Dios decirle a Alá: “¡¡es que los tuyos rezan demasiado alto!!”, y Alá respondiéndole: “¡¡pues a mi no me consta!!”. En fin, que a lo mejor los dioses eran también muy de votos.

Cada dios tenía su portavoz en la tierra, Dios tenía a Jesucristo o Alá tenía a Mahoma, igual que Mariano Rajoy tiene a Soraya Sáez de Santamaría. Luego pues igual que pasa en política, habían puñaladas traperas entre ellos. Por ejemplo, Dios se la lío a su portavoz Jesucristo y éste fue crucificado, vamos que se lo cargó. Y a veces oyes a Soraya Sáez de Santamaría y dices: “¡¡pero es pa matarla o no es pa matarla!!”.

Estos portavoces como Jesucristo o Mahoma, estaban como para dar la cara por los dioses, y bueno, como esto de las religiones acababa de empezar, pues estos portavoces eran los encargados de vender el producto divino puerta por puerta, cada uno en su territorio…y se comían todos los marrones y trabajaban por objetivos, como en las empresas.

¿Y por qué fue elegido Jesucristo y no Adán o Eva?, O Abraham, Caín o Abel. O David, que se cargó a Goliat, O Moisés que tenía muchas tablas. No, fue el guaperas de Jesús, con ese pelazo Pantenne al viento, esos ojazos color miel, con esa sonrisa Profident perfecta…Bien pensado fue una gran estrategia de Marketing por parte de Dios. Su mensaje tenía que vender, tenía que llegar a la gente, y que mejor que hacerlo a través de un guaperas. A lo mejor los otros eran todos unos brutos, y el Jesús era más “fisno”. Eso es importante, porque claro, no es lo mismo un anuncio que te quiere vender algo, hecho por Charlize Theron que por Carmen de Mairena. No es lo mismo.

Dios le dijo a Jesucristo: “Mira te voy a mandar 33 años a la tierra, me vendes a tope el producto este del catolicismo, y haces unos cuantos de esos trucos que te he enseñado para que esto perdure en el tiempo. A parte, me pones un poco nerviosos a los romanos y pégales un buen puro a los mercaderes que han empezado demasiado pronto con el capitalismo. ¡Ah! y búscate a 12 pardillos para que te ayuden, y haz todo lo posible para que nunca te abandonen.” Pero claro, Dios ya se había conchabado con uno de esos 12 apóstoles para que se la liara a Jesucristo llegado el momento. Dios era el creador, lo tenía todo pensado y organizado.

Otro hecho conocido en la vida de Jesucristo fue lo de sus 40 días en el desierto, dónde tuvo su encuentro con Satanás, que se ve que iba detrás de Jesús comiéndole la oreja, lo que se conoce como las tentaciones de Jesús. ¿Fueron todas esas tentaciones, o hubieron más?. Yo que sé, unos bombones de Ferrero Roché, una caja roja de Nestlé, unos descuentos de Groupalia, una concejalía de urbanismo, unos sobres con dinero negro…

Antes he hablado de Noé, aunque lo que quiero decir tiene que ver con una decisión de Dios. A ver, Dios lo crea todo en la tierra ¿vale?, desde la creencia del cristianismo ¡eh!, no se vaya a creer nadie eso, por favor, que tenemos una edad. Pues bien, el tío lo crea todo, (le quedó un planeta fetén, ni a Calatrava le quedaría así), y luego le dio la ventolera e inundó la tierra. Cosas de Dioses, que son gente así como muy suya.

Entonces previamente habló con Noé, que yo ya me lo estoy imaginando como fue el asunto, le dijo: “mira tengo un enfado de la ostia, y voy a inundar la tierra y necesito que me hagas un favorcito, nada, algo sencillo. Me recoges una pareja (macho y hembra) de cada especie animal, y me las metes en un arca (que vas a tener que hacer), porque no es plan que yo me lo haya currado creando cada especie animal, para que luego se echen todas a perder por un cabreo, que luego me tocaría hacerlas otra vez y es trabajo. La Divinidad está muy bien, pero tiene sus gastos”.

Ahí Dios entró en matizaciones que a Noé ni le iban, ni le venían. Pero esperad que continuó con su explicación. “Por lo del arca no te preocupes, que ya te pasaré yo las medidas, y te diré que materiales y herramientas necesitas ¿vale?. Bueno que vaya bien eh, ¡¡ale conmigo!!.” O sea él decía “Conmigo”, porque no iba a decir “con Dios”, porque Dios era él. Es como el Rey que no se dice a él mismo “viva el Rey”, sino “Viva yo”. Pequeño matiz.

Matices a parte, fijaos que luego Dios le dijo a Noé las medidas del arca, que materiales utilizar etc. El tío se puso en plan Bricomanía, ¿le dio también briconsejos?. Briconsejos de jardinería no necesitaba, porque con el agua que iba a echar Dios, ya iba a tener bastante para tener las plantas bien hidratadas. Que es lo que dice el Iñigo (el jardinero de Bricomanía) “no olvidaros de hidratar bien la tierra”. ¡¡Ya te digo!!!, Dios, lo que es olvidarse, no se olvidó.

Y esto es algo que me flipa, o sea, el tío, Dios, lo crea todo y luego lo inunda. ¿¿Estamos tontos o queee??. Es como si Florentino Pérez hiciera una zona urbanizada y luego lo tirará todo abajo o lo inundara. Y digo Florentino Pérez porque es otro “ser superior” según Butragueño.

Y eso de elegir a Noé, ¿cómo fue?, ¿hizo un casting?, ¿lo eligió porque Noé no se mareaba?. Porque claro imaginaros que eligiera a alguien que se mareara en el arca, mal negocio. Es como poner a Zapatero o a Rajoy de presidente del Gobierno, son cosas que no casan. Pensad que fue un diluvio universal y creáis o no, esa arca se movería más que el barco al que se subió Rita Barberá cuando inauguró la ‘Volvo Ocean’s Race’.

Como he dicho anteriormente, Dios era así como muy suyo y tenía a Noé para cuando pillaba una de sus peloteras. Y ahí te veías al Noé barca pa arriba, barca pa abajo recogiendo animalillos. Por otro lado, Dios tenía a gente para que le hiciera ciertos trabajitos. Uno de ellos era Moisés a quién le dijo: “Oye Moisés, mira que estoy hasta arriba de trabajo y necesito que saques a los Hebreos de Egipto porque el faraón los tiene esclavizaos y paso de conflictos. Así que llévatelos hasta Palestina y si tienes que abrir las aguas ¡pues las abres!. Ya me encargo yo de las plagas.”

Pero claro, con gente que sabía hacer unos trucos que nada tenían que envidiar a los de Harry Potter, pues surgían conflictos entre ellos. Por ejemplo: un día a Jesucristo se le fue la mano con la multiplicación de los peces, y claro tenía que devolverlos al mar, pero justo en el lugar donde quería echarlos, Moisés había apartado las aguas, y ale, a discutir. Que si no tenías otro sitio donde separar las aguas…, que si te tengo dicho que eso de la multiplicación de los peces no te sale del todo bien…En fin, ahí estaban, a las bravas.

Pero no solo Jesucristo tenía sus conflictos con Moisés, Noé tenía cada pelotera con él que Dios hasta pensó pedirles que dimitieran. Pasaba que cuando Noé iba de recolección animal con su barca, pues a veces se encontraba con que a 100m no había agua, y claro, discusión asegurada. “Ya está el Moisés con sus trucos acuáticos…¡¡Venga Moisés, pon las aguas en su sitio que tengo que pasar!!”. Y Moisés “¡¡joder!! con el sitio que tienes para navegar y justo tienes que pasar por aquí!!, parece que lo hagas aposta.”.

O sea que imaginad lo que el pobre Noé tenía que aguantar. Por un lado, los cabreos de Dios con sus respectivos diluvios, y por otro, tener que discutir cada dos por tres con Moisés, porque éste estaba flipado con lo que podía hacer con el agua y no paraba de repetir el truquito de marras.

Discusiones divino-terrenales aparte, me gustaría hablar de la última cena. Decir, que la disposición de los 12 apóstoles en la mesa estaba muy mal pensada. Los que estaban sentados en las esquinas de la mesa, ¡no llegaban a los calamares!. Encima había una copa para todos y poco pan. Seguro que la cena la organizó Judas.

Yo creo que esa fue la primera cena de empresa de la historia, que por lo que parece acabó como el rosario de la aurora. Que por cierto, ya que digo lo del rosario de la aurora; siempre me he preguntado quién era esa Aurora, ¿alguna de las beatorras que iban siempre detrás de Jesús?. Creo que alguien debería estudiar el asunto.

Volviendo a lo de antes. Al ser como una cena de empresa, pues nadie quería que le tocara el marrón de sentarse al lado del jefe. Y como en cualquier empresa siempre hay alguien que se la tiene jurada al jefe e intenta gastarle alguna putadilla. En ese caso Judas era quién le tenía manía a Jesucristo, pero se pasó con la putada.

Lo que me tiene intrigado es eso del lavatorio, cuando Jesús lavó los pies de cada apóstol. Yo eso no me lo creo. No me imagino al jefe lavándole los pies a cada empleado que asista a la cena de empresa. ¿No hubiese sido mejor que los 12 apóstoles hubieran traído los pies lavados de casa?. Yo tengo la teoría que Judas traicionó a Jesucristo porque: o éste le lavó mal los pies o el agua se le quedó fría. Si los apóstoles se hubieran lavado los pies antes de esa cena, Jesús habría durado unas cuantas décadas más.

Otra cosa, la resurrección, eso si que fue un gran truco, pero claro viniendo de alguien que hacía los trucos que hacía, pues no me extraña nada. Pero si eso de la resurrección fue un plan de dios, menuda cabronada. O sea el tío le montó el vía crucis, se lo carga, y luego lo resucita. Que Jesucristo diría “¿en qué quedamos?”. Y encima lo resucita para luego desaparecer. En fin que dios no tuvo muy claro que hacer con él: ahora muere, ahora vive, ahora desaparece…¡que cansera de tío oye!. Eso si, si no hubiera sucedido así, Iker Jiménez no hubiera hecho ni la mitad de programas que ha hecho.

Al final, toda esta historia divina ha degenerado en lo que conocemos como la semana santa: gente destrozándose la espalda llevando una estatua de madera, atascos en las auto vías, madrileños que conquistan las costas del mediterráneo, y lluvias que les joden el viaje. Y todo esto acompañado de una cartelera divino-cinéfila con películas como Barrabás, Espartaco, Quo vadis, Ben-Hur….pero yo siempre me quedaré con La vida de Brian, a lo mejor esta divinidad acabó con tipos silbando desde encima de unas cruces ¿quién sabe?.

Pero hablando de películas, de pequeño estuve mucho tiempo flipado con la película Marcelino pan y vino, sobretodo por los efectos especiales que parecía que estaban hechos con una ATARI de 1980. Lo mío con esa película llegó a ser enfermizo, tanto, que pensaba que a la escena dónde Marcelino le da pan y vino a la estatua del cristo, le faltaba a Joselito cantando una saeta y a Marisol ¡¡¡¡haciéndole los coros!!!!.

Ya para acabar, lo que tiene cojones es que estemos de vacaciones porque hace más de 2000 años crucificaron a un tipo, eso es de ser mala gente. Y encima las vacaciones ¡¡duran una semana!!. Si en este país se hubiera leído más estaríamos currando, no como dios que trabajó seis días y el resto de la eternidad ¡¡de vacaciones!!. De ahí viene la relación de catolicismo y vacaciones, ¡claro, ahora lo entiendo!.

Como dice @diostuitero refiriéndose a Jesucristo, nace: vacaciones; muere: vacaciones, parece que sólo nos preocupamos por tener vacaciones. Así que descansad, salid de vacaciones, cantad saetas, haced lo que queráis, pero recordad que vuestras vacaciones son divinas.

La gente no lo sabe pero el “Melocotonazo”, la canción melocotonera, el melocotonerismo, está muy presente en nuestras vidas. Cada persona tiene su melocotonazo preferido. En nuestras casas nuestros padres siempre han cantado o han tarareado un melocotonazo de escándalo.

El melocotonazo no entiende de edades, da igual que se tengan 25 años, o 30, 45 o 60, cualquier persona se ha encontrado o ha escuchado uno. Y voy mas allá, adolescentes de 15 años, locos por el Bieberismo o Cyrusismo, no lo saben, pero tarde o temprano van a descubrir un melocotonazo, se lo van a oír tararear a alguien, o cuando suban a un taxi o autobús. Incluso esos niños de 3-5 años escuchan en su casas a sus padres cantar o tararear un melocotonazo.

O ¿cuantas personas habrán nacido gracias a una noche romántica donde sonaba un melocotonazo de fondo?. O ¿cuantas personas han pedido que en su entierro suene un melocotonazo?. Es decir, ha habido mucha gente, que ha tenido el melocotonazo muy presente en sus vidas, desde su concepción, hasta su muerte, pasando por su infancia, adolescencia, época adulta…

Y el melocotonazo no solo está presente a lo largo de nuestras vidas, también en nuestro día a día. En cualquier momento puedes escuchar un melocotonazo en cualquier emisora de radio, tanto en tu casa, o en la oficina, o en un taxi o autobús. O puedes escuchárselo a alguien, o incluso puedes tropezar con un melocotonazo, sólo dando un garbeo por el youtube.

Por ejemplo, ¿quién no ha subido a ese taxi, con esa cadena colgada del retrovisor, con ese conductor sentado sobre ese respaldo y asiento de bolas de madera, con ese ambiente viciado a tabaco, y con esa música melocotonera que suena tímidamente de fondo, de una emisora como Radio Taxi, por ejemplo?. Radio Taxi es el Vaticano del melocotonerismo, es la soberanía melocotonera, es el hogar del melocotonazo.

La base del melocotonazo es la canción de casete de gasolinera, las gasolineras son un lugar que también han estado y están presentes en la vida de la gente. Porque todo el mundo ha ido a una gasolinera, de pequeño, de joven. Todo el mundo ha acompañado a su padre o a un tio, o al abuelo!, a la gasolinera para poner gasolina, comprar hielo o una barra de pan!!!.

¿Y quién no ha visto esa especie de estanteria de hierro cerrada con un cutre candado, en la que habían esos casetes de música melocotonera?. Todo el mundo lo ha visto!!. Esa estantería que estaba fuera de la tienda de la gasolinera, algunas incluso estaban a pleno sol!!, ¿cuanta gente ha girado esa estantería llena de melocotonerismo?, ¿cuanta gente ha visto esas cintas del Fary, de Los Chichos, a ese Peret guitarra en mano, esa Massiel!!, en una gasolinera?.

Y da igual que la gasolinera esté en Extremadura, Andalucía, Cataluña, País Vasco o las dos Castillas, en esas gasolineras siempre han estado esos casetes. El melocotonazo no entiende de territorios. El melocotonazo es la verdadera Marca España, y además una marca que se puede vender muy bien a nivel internacional. A ese colombiano que le pones al Fary, a ese Sueco que le pones a la Pantoja, al Australiano que le pones a Peret, o al Africano que le pones a Los Amaya. Seguro que se quedan asombrados y prendados de esa cultura melocotonera española.

Pero el melocotonazo no solo está relacionado con el género “lolailo-pop” como puede ser el Fary, Los Amaya o Las Grecas, por ejemplo. También está relacionado con otros géneros musicales. El melocotonazo es ese tema peculiar que perdura en el tiempo, es un temazo que recoge diferentes emociones claramente contrapuestas, como por ejemplo el amor-odio. Es decir, un melocotonazo tiene sus grandes amantes y sus grandes enemigos, o es una maravilla o es de pena. A unos les encanta, a otros les da vergüenza. Pero aún así, el melocotonazo sigue adelante, aguanta, subsiste y no se extingue aunque pasen décadas y aparezcan grandes grupos de la historia de la música.

El melocotonazo será amado, será odiado, pero seguirá estando ahí. El melocotonazo es un producto made in Spain. Inolvidable. El melocotonazo es la verdadera Marca España.

DEPENDIENTES AL LÍMITE

Publicado: enero 25, 2014 en General, Ley de Dependencia

1004971_10201017423551474_1937062371_nLa realidad de los recortes en dependencia ya es algo patente en nuestro país, y más, después de este pasado año 2013 que ha sido el año en el que más se han cebado con nuestro colectivo. Los abusos, maltratos y atentados del gobierno en forma de recortes, repagos (mal llamados copagos), impagos etc. provocan que las personas en situación de dependencia en España estén en una situación límite.

No hay que olvidar, que en muchos otros casos o se está a las puertas de la pobreza y la exclusión social, o ya se está dentro de ella. Esta situación es una bomba de relojería cuando se sufre una enfermedad, ya que aquellas personas que no puedan pagarse su medicación o ciertos cuidados y/o atenciones, van a vivir menos o van a morir a causa del empeoramiento de sus enfermedades. No hay que ser premio Nobel en medicina para darse cuenta de ello.

Pues bien, si esta es la realidad que se está viviendo a lo largo y ancho de este país, todavía se agrava mucho mas y se convierte en cruel e inhumana en ciertos lugares concretos como pueden ser Castilla-la-Mancha, Madrid, Canarias o la Comunidad Valenciana. Voy a centrarme en ésta última que es la que más conozco, ya que como valenciano, sufro todas las tropelías de un gobierno valenciano despilfarrador, corrupto, incapaz, insensible e inhumano.

Pero en mi comunidad, la Valenciana, hay gente que está sufriendo situaciones mucho peores que la mía, ya que por ejemplo, hay personas dependientes que están dejando y dejarán (en un futuro próximo) de asistir a sus centros ocupacionales, ya que sus familias ya no pueden hacerse cargo del REpago de hasta el 90%. Y otras personas dedicarán el 90% de su pensión, quedándose con 100€ mensuales para otros gastos. Todo esto también afecta a a los que van a centros de día o residencias. Pero las situaciones más gravosas se producen en las residencias, donde un 14 % de usuarios pagará más de 1.000 euros; el 28 % entre 500 y 1.000 euros; el 53 % entre 100 y 500 euros, y el 5 % tendrá la plaza gratuita. En los centros de día, el 59 % abonará entre 100 y 500 euros, quedando el resto exento.

Además, en la Comunidad Valenciana hay unas 18.213 personas (datos Imserso) a la espera de recibir una prestación. Esas personas necesitan de esas ayudas para poder tener unas atenciones y cuidados, para que su enfermedad no empeore (a nivel físico y/cognitivo) y para que su situación social no se vea afectada (salir a la calle, ir a estudiar o ir a un centro determinado. A parte de esas personas, las personas que SI las estamos recibiendo sufrimos 2 MESES DE RETRASOS EN LOS PAGOS DE LAS PRESTACIONES. Es decir, a Enero de 2014 todavía se nos deben los meses de Noviembre y Diciembre. Esto es, no sólo una falta de responsabilidad y de las obligaciones de un gobierno con uno de los colectivos mas vulnerables, a parte es un atentado, maltrato, abuso y una burla a todas las personas dependientes y nuestras familias.

Hay casos en los que las familias tienen que pagar (REpago) hasta 375 euros al mes en 14 pagas (5.250€ al año), casos en que pagan 600 (8.400€ al año), incluso como señala Amparo Beas (trabajadora en un centro de día de Valencia) en su centro se han visto facturas de hasta 740€ al mes. Pero hay casos mucho peores y sangrantes que superan los mil euros al mes. Teniendo en cuenta estos ejemplos, ya hay casos (y habrán muchísimos mas próximamente) de familias que no pueden hacerse cargo de ese desembolso y su familiar dependiente se verá gravemente afectado. Mucha gente no lo sabe, pero el hecho de que una persona no pueda asistir a un centro ocupacional por ejemplo, perjudica gravemente la situación de su enfermedad (a nivel físico y/o cognitivo), su situación personal (dejan de sentirse útiles e ilusionados), y su situación social (dejan sus relaciones con sus compañeros y gente del centro).

76273_577860395634985_430240763_n

Esto es puro terrorismo de estado hacia uno de los colectivos mas vulnerables de la sociedad valenciana, por parte del gobierno de Fabra y su consellera de Bienestar Social Asunción Sanchez Zaplana. Están atentando contra la integridad física y social de miles de valencianos y valencianas en situación de dependencia.

Esta mala gente (porque si fueran buena gente dimitirían para no causar dolor y sufrimiento a su pueblo) están provocando un genocidio social. No es un genocidio basado en ejecuciones en masa,  campos de exterminio o gente gaseada, esto es algo mas sutil, que «queda bien”. Se están quitando a la gente de en medio devolviéndoles a sus casas, quitándolos de la sociedad y mandándolos a su cuarto oscuro cerrado bajo siete llaves (como pasaba en la dictadura franquista). Así no les generamos gasto, porque para ellos, nosotros a parte de ser expedientes o números, somos euros, dinero, billetes que se tienen que gastar. Como muchos de ellos dicen que no somos rentables, ni producimos (algo que no es verdad), pues nos quitan de en medio, nos dejan en la “cuneta social”, para que no tengan que gastarse dinero.

Gente que dejará de ir a sus centros ocupacionales, centros de día, residencias, gente que empeorará de sus enfermedades, y otra gente que, a causa de ese empeoramiento de su enfermedad, tarde o temprano morirá. No es ninguna exageración, hay enfermedades muy duras que no son cualquier cosa, y habrá familias que no pueden pagar ciertos medicamentos. Y tendrán que decidir si emplear el poco dinero que tienen en medicinas o en comer. Si una persona no toma todas las medicinas que necesita, su enfermedad empeora, así de sencillo. ¿O que se piensa la gente que es una dura enfermedad?.

Pues encima que esta mala gente se dedica a dejar un reguero de víctimas, causándoles mucho dolor y sufrimiento, a parte de generar este genocidio social, gente como la consellera de bienestar social Asunción Sanchez Zaplana se dedican a generar eufemismos tipo “PARTICIPACIÓN del usuario” para esconder vilmente el concepto de REpago. Hay que ser muy ruin para hacer eso. Y también hay que ser muy ruin y mezquino para mentir de una forma tan descarada como por ejemplo, el portavoz del gobierno valenciano José Ciscar, para negar que no hay REpago, cuando la realidad nos dice que es TOTALMENTE al contrario. Y encima, tiene la caradura de decir, que se van a racionalizar esas aportaciones en función de la capacidad económica. Lo que este señor no sabe (o no quiere saber, no sé) es que hay familias que por su situación no tienen esa capacidad económica, y no pueden afrontar esos REpagos, por tanto se quedan fuera. Estos/as gobernantes siguen estando fuera de la realidad social y económica de muchas personas dependientes.

Si el gobierno valenciano fuera realmente democrático y humano no acataría las directrices del gobierno central entorno a la ley dependencia, pero como sabemos lo que es, pues se dedica a lo que se dedica. Es uno de tantos gobiernos autonómicos del Partido Popular (mas bien impopular), que ha transformado la Ley de Dependencia en Ley de Beneficencia, dejando en la cuneta a miles de valencianos/as dependientes, maltratándolos y abusando de muchas personas que ni siquiera pueden hablar para defenderse, y dejando a miles de personas de la Comunidad Valenciana y a sus familias en una situación desesperada y límite.

Jaume Martorell, miembro de la Plataforma en defensa de la Ley de Dependencia de Alicante.

El CERMI NO nos representa

Publicado: enero 8, 2014 en Ley de Dependencia

De nuevo, el CERMI en la Comunitat Valencian NO representa ni defiende los intereses del colectivo de la dependencia y la diversidad funcional. A continuación pongo la carta de Sandra Casas, abogada que colabora con la Plataforma en defensa de la Ley de Dependencia, que dirige al CERMI de la Comunitat Valenciana.

‘DIMISIÓN DE LA ACTUAL JUNTA DIRECTIVA DEL CERMI.
Sobran motivos para que se vayan a casa…

Estimados compañeros/as que lucháis por defender los derechos de los más débiles, 

Soy Sandra Casas, muchos ya me conocéis, otros quizás no. Soy abogada de la Plataforma de la Ley de Dependencia y de otras entidades así como de muchas personas con diversidad funcional y de muchos mayores en sus últimos años de vida.

Me dirijo a vosotros porque es mucha la confusión que está sufriendo el sector. Confusión no sólo infundida por la Conselleria de Bienestar Social, el Estado y sus gobernantes, sino también desde nuestro mismo sector. Y es triste ver que esto sucede cuando, los que «en teoría estricta» se hacen valer como el único interlocutor válido con la Consellería de Bienestar Social en representación de la discapacidad, emiten un comunicado para intentar frenar las acciones tomadas por otras entidades.

Me refiero al comunicado del Presidente del CERMI, Joan Planells, enviado el 23 de diciembre de 2013 (adjunto tras este correo) así como el posterior de fecha 2 de enero. 

Desde algunas entidades se difundió un modelo de recurso de alzada cuya redacción me fue encomendada. 

Las resoluciones de copago empezaron a llegar escasos días antes de las vacaciones de navidad dejando a penas margen de tiempo y maniobra a los centros para informarse y a su vez informar a las familias. Esta premeditación y mala fe de la Conselleria hace, como bien reconoce Joan Planells en su correo, que a muchos usuarios les venza el plazo el día 9 de enero, inmediatamente a su vuelta al Centro después de las vacaciones. Es por ello que algunas entidades fueron raudas y veloces en preocuparse por tener un recurso de alzada para sus usuarios, para que a nadie se le pasara el plazo, habida cuenta la treta de la Conselleria de notificar en vacaciones para que las familias perdieran el plazo. 

Hemos visto muchas veces cómo recursos a multas se han hecho en servilletas de papel e incluso también contratos, y os digo esto como ejemplo de que lo realmente importante de los recursos no es tanto la forma, ni sus alegaciones jurídicas, sino la intencionalidad de mostrar la disconformidad con el acto impugnado, en este caso el Copago. Es por ello que no entendemos a qué se deben los ataques del CERMI a los modelos elaborados por otras entidades cuando la actuación de estas entidades únicamente puede catalogarse de valiente y honrada tratando que a nadie se le pase su plazo. Porque al no recurrir se entiende que estás conforme con lo resuelto.

Lo importante no es tanto la forma del recurso de alzada sino el fondo. Así que lo que realmente sería temerario o más bien negligente, por no llamarlo mala fe, es atacar las acciones promovidas por otras entidades que trabajan para y por las personas, y para que los recursos se presenten en plazo y forma, ya que la Conselleria mando las notificaciones cuando los centros están cerrados por vacaciones.

Esto de atacar y atacar sin buscar ni proponer soluciones ni unirse al resto de colectivos, es más una acción política que de un Comité representativo de la discapacidad. Es por ello que no me ha sorprendido ver que con fecha 2 de enero, el Sr. Joan Planells emite nuevo comunicado (colgado también en la web del CERMI) en el que adjunta recurso de alzada, que según él han elaborado tres catedráticos de la Universidad de Valencia. Sea honrado, Sr. Joan Planells, porque se aprecia claramente que su recurso ha sido un corta y pega del recurso por mí elaborado. Porque Uds no pensaban presentar recurso y no le ha quedado otra opción al enterarse de que han sido otras entidades las que han dado el primer paso y están dando la cara. El recurso se encuentra en la web de la Plataforma de Valencia, Castellón, Alcoia-El Comtat, etc…. y fue enviado también por otras entidades a sus Centros. Cada cual podrá observar como el formato del recurso de Joan Planells es el mismo que el mío y ha copiado literalmente mis hechos y fundamentos si bien con una ampliación propia de una demanda judicial y con tantas especificidades que desde mi punto de vista hacen que un familiar no sepa qué campo rellenar. 

El recurso que se envió por las entidades estaba y sigue estando perfecto, así que simplemente infundir tranquilidad a todos los Centros que lo hayáis hecho llegar a las familias. Lo demás lo haremos los abogados en sede judicial.

Y por último y más importante, me sorprende, Sr. Joan Planells, que ahora incorpore Ud. en el primer apartado del Hecho tercero de su modelo de recurso que la Orden 21/2012 es nula de pleno derecho por violación de normas superiores. Le recuerdo que la misma se encuentra en vigor porque Uds. no la recurrieron. La Plataforma quiso recurrir la orden pero Ud. decidió asumir esa función en la reunión mantenida con la Plataforma por ser el CERMI el Comité representativo, y una vez vencido el plazo de presentación del recurso, comunicó a la Plataforma no haber recurrido la Orden, porque según sus abogados no se podía hacer nada. Sin embargo ahora que ya se ha aplicado la Orden, después de que otras entidades difunden un recurso de alzada (sin informarle) porque sólo pueden ser recurridas las resoluciones por las familias, ahora sí es ilegal y vienen Uds. a copiar y ampliar ese recurso haciendo valer que el recurso que emite el CERMI es el bueno, diciendo que lo han elaborado tres catedráticos, para al final del comunicado y copio textualmente “Por favor los que tengáis alguna aportación para la mejora de los recursos enviádnosla y nosotros la distribuiremos al resto del sector.” Y todo esto no es porque desee que me nombre en cuanto a la elaboración del citado recurso, me alegro de que mis aportaciones sirvan a otros, puesto que lo que hago lo vengo haciendo desde el año 2009 de modo totalmente altruista, lo que Ud. ni el CERMI pueden decir. Quizás ahí esté el problema matriz, en las dichosas SUBVENCIONES. Soy activista de la Plataforma de la Ley de Dependencia, soy abogada, profesional libre y altruistamente colaboro para que los que estén en sus casas puedan hacer valer sus Derechos porque me parece muy cruel lo que está haciendo el Estado y concretamente la Generalitat Valenciana.

Es Ud. el que guarda celosamente información, no siendo veraz el relato de sus hechos.

Ahora bien, después de lo dicho hasta aquí, os informo de que el copago valenciano es completamente ILEGAL y no sólo el aplicado ahora, sino el aplicado también sobre todas las prestaciones de dependencia desde el año 2011 con los mismos fundamentos recogidos en el recurso. 

Si bien ahora la Conselleria ataca a los usuarios de los Centros. Esta vez con una Resolución inmotivada y nula que quiere forzarlos al copago abusando de la apariencia de Derecho de sus Resoluciones y de la confianza legítima del ciudadano de presumir legales los actos provenientes de la Administración. Lo grave de esto es que quiere obligarlos a que paguen cuando no existe tal obligación, porque de momento y hasta la fecha no ha sido instaurado el copago a nivel estatal además de por otros diversos motivos.

El Sr. Joan Planells dice en su comunicado del día 23 que su intención era enviar en ese mismo correo los modelos del recurso de alzada, pero que no lo hace porque en el «entreacto» le han pedido al CERMI Estatal que les envíe el Proyecto del Real decreto estatal que va a ser introducido por el Estado. No sabemos de qué entreacto habla y cuantas escenas o partes tiene su actuación o teatro en connivencia con la Conselleria. Ese Real Decreto del que Ud. habla a fecha actual no ha sido publicado y las personas y entidades no podían esperar a ver si se publicaba o no el Real decreto que Ud dice y que Ud únicamente tiene antes de que se haya publicado. Agradeceríamos lo haga llegar a las entidades del sector si es que realmente lo tiene. Las entidades no pueden ni deben esperar a que Uds. decidan cuando se debe actuar, y máxime después de ver como intentan frenar la presentación de los modelos que otras entidades han trabajado para que las personas no pierdan el plazo de recurso.

Es por ello, además de muchos otros motivos que eternizarían este comunicado, que aquí y ahora pido públicamente la DIMISIÓN del presidente del CERMI, Joan Planells, así como la de su junta directiva, pues necesitamos un Comité que verdaderamente represente a la discapacidad y la dependencia, porque a fecha de hoy no representa los intereses ni los derechos de las familias con discapacidad. Estamos ante un exterminio, y la vuelta de los discapacitados a sus casas, ante un cierre de centros encubierto, etc….. y de nada sirve pasarle la mano por la espalda a la Consellera porque ella y su gobierno nos la están echando al cuello y las personas se están ahogando. Así que agradecemos su mandato y las cosas provechosas que durante el mismo hayan aportado, pero ahora por favor dejen su sitio para que sea ocupado por personas que estén dispuestas a pelear con capa y espada por los derechos de los que no tienen voz. Os invito a aquellos que opinéis del mismo modo, puesto que dicha idea no parte de mí sino también de todos vosotros que así pensáis, que hagáis publico vuestro pensamiento. Que sí se puede y podremos. Simplemente hay que querer y tener pasión. No queremos piedras en el camino. Y el camino hay que construirlo de nuevo desde el principio porque hemos visto que el que teníamos lo han destruido. Así que ánimo, mucha fuerza. Solos no, pero Juntos no podrán con nosotros. Lanzo la piedra y no escondo la mano, espero lo mismo del sector. 

Atentamente,

Sandra Casas Molina

Despacho Jurídico. Sandra Casas Molina

Letrada del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia’

BcCJjSNCUAAaj_lTras la aprobación de la Ley del aborto por parte del ministro Gallardón, nuestro país ha retrocedido 40 años, y diciendo 40 años estoy siendo muy generoso. Sería generoso si dijera que los derechos de las mujeres han retrocedido al medievo. Pero creo que sería justo si dijera que han retrocedido a la era de las cavernas. Este “señor” podrá ir de modernillo con su móvil de última generación, pero realmente tiene un pensamiento muy retrógrado. Iba a decir, que tiene un pensamiento cavernícola, pero los cavernícolas eran muchísimo mas modernos, no quisiera faltarles al respeto.

Aunque yo sea hombre, esta ley retrógrada y anclada en nuestro mas cercano pasado franquista, me cabrea mucho porque de alguna manera me “toca” de cerca. Y lo digo, porque sufro una enfermedad muscular degenerativa y tal como está el patio, creo que el hecho que no se tome como supuesto la malformación del feto, condenará a muchos niños/as que nazcan, a sufrir graves enfermedades.

Yo he tenido la suerte de caer en una familia que no tiene grandes problemas económicos, pero no quiero ni pensar como sería mi vida si estuviera en una familia con graves problemas económicos. Entre gastos en medicación, luz, de material de ortopedia (como la silla de motor, que ahora tienes que pagar) y otros gastos, se va mucho dinero. Y en una familia con una situación económica y social difícil, una enfermedad como la mía sería una gran putada, no solo para la familia sino para la persona que sufriera una enfermedad como la mía. Y una mujer tiene todo el derecho a no decidir vivir esa situación y hacérsela vivir a otra persona.

Como decía, sin el supuesto de la malformación, Gallardón con su ley condenará a muchas personas y muchas familias. El se escuda de una forma muy hipócrita, en el derecho a la vida, y en el derecho a la vida de futuras personas con una discapacidad. Pero este hombre no tiene ni idea del tipo de enfermedades brutales que existen a raíz de una malformación. Hay enfermedades que provocan que la persona que la padece, no se entere de lo que ocurre a su alrededor, que no pueda comunicarse con los demás, ni respirar por si mismo. ¿Eso es vida?, ¿a eso se le puede decir vivir?.

 A parte, ciertas enfermedades provocadas por malformaciones hacen que la calidad de vida de esa persona sea muy mala. Hay casos en que esa persona y su familia se pasa años en hospitales, salas de urgencias, salas de UCI, para después de 10-15 años esa persona fallezca. Si Gallardón cree que esto es vida y que una futura persona tiene derecho a eso, es que es un ser malvado y despreciable. O eso, o es que no tiene ni idea de que va esto.

Encima recortan las ayudas de la ley de dependencia (ahora de beneficencia), pisotean diariamente, mensualmente y anualmente, los derechos y la vida de muchas personas que padecemos una enfermedad y estamos en situación de dependencia. Con esta ley del aborto en el que no se tiene en cuenta el supuesto de malformación del feto, se empuja a futuras personas a una vida con una enfermedad brutal y luego se la dejará en el olvido, se le tratará como si fuera una molestia, se le pisoteará su vida y sus derechos, no le darán ayudas y le regalarán beneficencia. Eso es una gran putada, querer putear a personas y a sus familias no tiene perdón de nadie y es de ser no mal político, sino mala persona. De nuevo las ideas se llevan por delante a las personas.

Luego, no solo recortan en dependencia, es que la sanidad pública la están dejando en ruinas, y esa persona con esa brutal enfermedad provocada por una malformación, pasará años en hospitales con gente hacinada en los pasillos, con poco personal y material, pagando ambulancias y teniendo que re-pagar la medicación hospitalaria, a parte del re-pago farmacéutico cuando esté fuera del hospital, con una vida de mierda por culpa de un “señor” que obliga a una futura persona a ser esclava de una enfermedad atroz.

Y no solo esclaviza a una futura persona, sino que esclaviza a una mujer a ser madre con una vida que ni tu ni yo querríamos tener, sobretodo por el sufrimiento de ver a otra persona tener una vida que no es vida, y ver como el gobierno que le tendría que defender dejaría a esa mujer y a su hijo en la estacada. ¿Hay derecho a eso?. Esto es como una película de terror hecha a mala leche. NO SE PUEDE DEFENDER LA VIDA CUANDO SE EMPUJA A UNA PERSONA A UN INFIERNO QUE EN MUCHOS CASOS ACABA EN MUERTE. A parte de todas esas mujeres que morirán por ir a abortar de forma clandestina.

Con esta ley deberíamos salir todos a la calle a echar a un tipejo de esta calaña, alguien que va a provocar mucho daño a mucha gente y que hace que este país sea un lugar peor para vivir. Como persona que tiene una enfermedad degenerativa y que está en situación de dependencia y a la que el gobierno le está machacando sus derechos y su vida a diario, siento verdadero desprecio a esta ley del aborto. Gallardón no merece estar dónde está, no debería ser un político y solo por el hecho de que con su decisión provocará mucho daño a mucha gente, debería de estar o en su casa o en la calle y vigilado.

Señores y señoras a este país vuelven los políticos que cumplen las ordenes de la iglesia mas carca y medieval que siempre ha estado en este país. En nuestras manos está el echar a esta gentuza y también el que no estén ahí, y están ahí porque hay gente que les ha votado y hay gente que se queda en su casa sin votar. Y en este país en el que todavía hay tanto fascismo, cuando hay mucha abstención gobiernan los fachas. La ley del aborto de Gallardón es puro fascismo. Esto ha cambiado muy poco, están acabando con todo!!